Izquierda Unida de León local envía dos mociones sobre empleo público a los grupos políticos del Ayuntamiento de León.

Desde Izquierda Unida denuncian el desmantelamiento de la consejería de industria, comercio y empleo.

Desde IU demandan al gobierno de la Junta de CyL, del PP y VOX, que haga efectivas la totalidad de las subvenciones del Plan deEmpleo para 2022. Plan cuyo objetivo es elfomento del trabajo público en lasadministraciones locales y para el cual LaJunta ya ha recibido 171,4 millones delMinisterio de Trabajo para estas subvenciones sin que se estén dedicando a su fin, que es permitir a los municipios contratar hasta 4.000 desempleados y desempleadas, la mayoría para la realización de obras de interés general en los Ayuntamientos.

“A día de hoy, en el ECYL hay funcionarios sin poder ejercer sus funciones y dar los cursos preparados, por la inacción de la Junta.”

Desde IU piden instar a la Junta deCastilla y León a que convoque demanera urgente las subvenciones  para fomentar el empleo en el ámbitolocal de Castilla y León y solicitan a la Junta de Castilla y León que en sucesivos ejercicios se tenga en cuenta, a  la hora de convocar las subvenciones de empleo local, que los municipios del medio rural tienen mayores necesidades de realización de labores de mantenimiento en losmeses de primavera y sobre todo enverano, y la intervención de la Consejería de empleo.

Carmen Franganillo, coordinadora local declara que “Todas somos conscientes de que León, y en especial su medio rural, se enfrenta, entre otros muchos, a dos grandes problemas que derivan y, a la vez, causan otros: la despoblación y    el envejecimiento, además de la falta de oportunidades y las dificultades para acceder a un puesto de trabajo digno y que aporte seguridad laboral y que están asociados a la falta de oportunidades que sufren nuestra juventud y los trabajadores en general, lo que les obliga a emigrar, pues ya, ni la ciudad de León es garantía de empleo, y pierde habitantes cada año, como muestra su continuo descensopoblacional. Por ese motivo, es fundamental que todas las administraciones se impliquen en la creación y promoción del empleo y cumplan con sus compromisos, empezando por la Junta de Castilla y León.”

En el año 2021, a través del Servicio Público de Empleo se convocaron 13 subvencionespara fomentar el empleo dirigidas acorporaciones locales: ELPEX, AIR, MAYEL,PEA, AIO, ELTUR, MINEL, PREPLAN, ELMET, LUX, ELEX, EXCYL y JOVEL… Estas subvenciones son una oportunidad de empleo a los y las trabajadoras de los municipios quepuedan necesitarlo. Dichas subvenciones sematerializan a través de la contratación. A díade hoy, aunque sí están  publicadas algunas bases, ninguna de estas subvenciones está convocada, por lo que desde losayuntamientos se sigue sin posibilidad derealizar contrataciones de personal.

La dimisión del Viceconsejero de Dinamización Industrial y Laboral, Óscar Villanueva, que había tomado posesión el pasado 3 de junio, es el último de una serie de sucesos que confirman la intención de la extrema derecha de desmantelar la Consejería y hacer desaparecer toda la parte laboral de la Junta de Castilla y León. La Consejería tan solo mantendrá al Director General de Trabajo porque es imposible prescindir de un cargo que es la autoridad laboral para la resolución de diversos procedimientos, suprimiendo la Viceconsejería de Dinamización Industrial y Laboral, que hasta ahora tenía la responsabilidad de gestionar, no solo los fondos propios de la Junta, sino sobre todo los procedentes de transferencias del Estado, para la prestación de servicios a los ciudadanos asegurando su derecho a ser apoyados para el acceso al empleo y la mejora profesional.

Víctor Bejega, secretario de organización explica que “con estas políticas de desmantelamiento se vuelven a las de Aznar, al frente del Ejecutivo Autonómico. La supresión de la Viceconsejería supone también mantener bloqueadas las políticas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), que en seis meses ya ha tenido dos directores. Se corre el riesgo de perder las transferencias del Estado por la dejadez actual, para próximos ejercicios, si no se ejecutan antes de que acabe el año. 53 millones de euros están pendientes de convocatoria en ayudas a la formación de desempleados, más 10 M para empleados, más otros 10 en el programa de orientación e inserción. Un total de 73 M de €. Además tendría que haberse convocado un programa procedente del Ministerio de Educación dividido en dos transferencias de unos 7 millones de euros cada una. La primera se concedió en noviembre de 2021 y la segunda en junio de este año, pero ninguna de estas cantidades se ha ejecutado mientras corren los plazos.”

En cuanto a orientación profesional, la Consejería insiste en que no va a convocar ninguno de los programas existentes hasta ahora. La transferencia del Estado para orientación supera los 29 millones de euros que, salvo un giro dramático de los acontecimientos, tampoco van a ejecutarse. Así mismo, la Consejería ha dicho expresamente que no va a convocar la línea de formación para representantes de trabajadores y empresas que tenía una dotación desde el Estado de algo más de 500.000 euros.

“La mala praxis de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha significado la pérdida de  cientos de puestos de trabajo, además de romper el diálogo social por completo.”

Desde IU, y para finalizar, pedimos la dimisión inmediata de todos los responsables, incluido Mañueco, por la pérdida de puestos de trabajo y de ingresos para León y toda la Comunidad, por su mala gestión y sus políticas destructoras de empleo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba